CREADO
POR: Carlos Barros
Vidaurre y Germán Moltó Martínez
DIRIGIDO
POR: José Antonio Gómez Tejedor. jogomez@fis.upv.es
Departamento de Física Aplicada,
Unidad Docente de Informática
Universidad Politécnica de Valencia
NOTA:
Gran parte de los documentos que aparecen en esta web están
basados en el libro: J.A. Gómez
Tejedor, et al., "Prácticas de
Fundamentos Físicos de la Informática",
Servicio de Publicaciones de la Universidad Politécnica,
Ref.:2003.526,
ISBN 84-9705-310-9.
AGRADECIMIENTOS:
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación
proporcionada por el Instituto de
Ciencias de la Educación de la Universidad
Politécnica de Valencia, PID Nº 10.041 y 13.085. PAEEES
04-030.
También agradecemos a los autores del programa osciloscopio
virtual que nos permitan su utilización.
NOTA:
Para poder ejecutar el laboratorio
virtual y el osciloscopio
virtual, es necesario tener instalado en el navegador el plug-in
Java SE Runtime Environment. Recomendamos el uso de la versión
6: Java Runtime Environment (JRE) 6,
aunque también funciona con la versión 1.4.2.
Dicho
software lo puedes descargar desde la zona de descargas, desde la web de Sun
Microsystems, Inc y desde la web Blackdown
Java Linux.
Para que el
laboratorio virtual se
comunique
correctamente con el
osciloscopio virtual es
necesario habilitar los permisos en el fichero java.policy
del plugin de Java.
Puedes encontrar dicho archivo en:
- C:\Archivos de
programa\Java\jreX.Y\lib\security en Windows
- /usr/java/jreX.Y/lib/security/
o /opt/jreX.Y/lib/security/ en Linux
- ...
Siendo X.Y la
versión del jre que tengas instalada en tu ordenador. La
localización exacta del fichero puede depender de la
versión que tengas instalada.
En dicho fichero hay que añadir, al final del todo, la linea:
grant{ permission java.net.SocketPermission "localhost", "accept,
connect";};
En algunos navegadores (por ejemplo Internet Explorer), en la barra de
información
situada debajo de la direcciones, puede aparecer el mensaje "Para
ayudar
a proteger su seguridad, Internet Explorer impidió que este
archivo
mostrara contenido activo que podría tener acceso al equipo.
Haga
clic aquí para ver opciones…" resaltado en color amarillo. En
este
caso, para ejecutar el programa es necesario pulsar con el ratón
en
dicha barra, y seleccionar la opción "Permitir contenido
bloqueado...".
El programa
laboratorio virtual funciona con los navegadores más utilizados
en Windows y Linux. Para obtener más
información
acerca de los diferentes navegadores y sistemas operativos compatibles
con
el programa pincha en el enlace compatibilidades.
Versión en valenciano
disponible gracias a 
Condiciones de uso
Los autores del
programa laboratorio virtual autorizamos su libre utilización
con las condiciones siguientes:
- En cualquier
aplicación del programa laboratorio virtual debe de aparecer una
referencia
clara a la página web del proyecto:
http://personales.upv.es/jogomez/labvir
- La descripción completa del programa Laboratorio Virtual y
la metodología empleada en dicho programa ha sido publicada en
la revista científica “International Journal of Distance
Education Technologies”. Cualquier trabajo, investigación,
desarrollo, etc. que haga uso del programa laboratorio virtual, o de
esta web, ha de citar claramente a los autores del proyecto, y la
publicación que a continuación se detalla:
AUTORES (p.o. de firma): J.A. Gómez Tejedor, G. Moltó
Martínez y C. Barros Vidaurre
TÍTULO: An Online Virtual Laboratory of Electricity
EDITORIAL: IGI Publishing
REF. REVISTA/LIBRO (ISBN, ISSN,...): International Journal of Distance
Education Technologies (ISSN 1539-3100; eISSN 1539-3119)
VOLUMEN: 6 (2)
PÁGINAS: 21-34
AÑO: 2008
- Los autores
del
programa laboratorio virtual pedimos a todas aquellas personas que lo
utilicen,
que incluyan las líneas correspondientes al contador de la
página
web del proyecto, tal y como se explica más adelante.
- En el caso
de
utilizar el osciloscopio virtual debe de aparecer una
referencia clara a la página web de dicho proyecto,
a cuyos autores agradecemos que nos hayan permitido su
utilización
dentro del laboratorio virtual:
http://www.eui.upv.es/ineit-mucom/Applets/Scope/Acercade.html
- En
ningún
caso se autoriza la utilización del programa laboratorio virtual
con
ánimo de lucro.
Por favor,
ayúdanos a mejorar. Para ello, rellena el siguiente cuestionario, y
envíaselo a jogomez@fis.upv.es.
Estadísticas: